TENS


Y vuelve a pasar... paciente con dolor crónico, mejora, comprende su proceso, se reajusta, exposición gradual a la actividad, progresa adecuadamente, disminuye el dolor, logra tener mejor automanejo, mejora la funcionalidad, alcanza algunos objetivos... y ¡zas!... una reagudización del dolor que le bloquea y enfada durante 4 o 5 días. Se viene abajo.
Dave, este dolor puede disminuir. Se resolverá, ésto que te pasa es lo que los expertos en dolor llaman "reagudización del dolor" o "flare up"... Recuerda que ya hablamos de ésto, que ya hablamos de la evolución Toblerone... Pasa a todos los pacientes que como tú, han tenido dolor durante un largo periodo y si lo manejamos bien, volverás a estar ok. Tranquilízate y vamos a hacer algo positivo. Mira lo que te voy a contar. Hace 30 años dos científicos descubrieron por qué frotar y apretar disminuye el dolor (...) Louis Gifford
A finales de los 60, Robert Melzack y Patrick Wall descubrieron que frotar, apretar o enviar impulsos eléctricos, estimula pequeñas terminaciones nerviosas de la piel, relajándolas vía poderosos productos químicos analgésicos llamados endorfinas, 10 veces más potentes que cualquier analgésico que podamos administrar.
Uno de los problemas que tenemos con las personas con dolor crónico complejo es que el sistema de endorfinas (analgésico y antiinflamatorio) no trabaja bien, es como si estuviera dormido y se le hubiera olvidado trabajar. Necesita volver a ser entrenado.
COMPRENDER PARA LOGRAR EL MÁXIMO CON EL TENS
El TENS puede funcionar o fallar, dependiendo de la forma en la que el fisioterapeuta explique su función y de la comprensión del paciente. Seguramente tiene que ver con lo que haces y sobre todo, con la forma en que lo haces. El contexto lo es todo. Hay que "saber vender" lo que realizamos. Louis Gifford.
-El TENS ayuda a activar el sistema endorfínico para controlar el dolor. A diferencia de lo que pasa con la medicación, la acción del TENS se limita a la zona de dolor y no tiene efectos secundarios.
-Actúa estimulando la forma natural que tiene el cuerpo para eliminar el dolor (la acupuntura, el masaje, el calor, las manipulaciones y muchas otras terapias también actúan a este nivel). El TENS es una herramienta que el paciente puede utilizar tanto como quiera en su domicilio y le sirve como automanejo.
-Logra distracción respecto al dolor. Produce una sensación de hormigueo que distrae del dolor. Muchos pacientes refieren que el TENS puede "distraer" el dolor, pero no cura. Gracias a la investigación, sabemos que muchas veces el dolor neuromusculoesquelético es desproporcionado con el daño real de los tejidos, y que el propio dolor no ayuda en la recuperación. El dolor hace que nos volvamos más rígidos, no nos movamos, no descansemos y enlentece la curación de los tejidos.
-Gracias a la ciencia, hoy en día somos capaces de ver cómo responde el cerebro ante el dolor. Sabemos que si una persona tiene dos estímulos a la vez, uno de dolor y otro de hormigueos (TENS), los circuitos de dolor sólo operan cuando la persona se focaliza en el dolor. Si la persona se focaliza en las sensaciones del TENS, la activación de los circuitos de dolor casi desaparece completamente. Es interesante hacer incapié en que la focalización en la sensación del TENS es clave si queremos sacar el máximo provecho de su aplicación.
Ahora hay gran cantidad de investigación que nos indica que un buen manejo del dolor al comienzo de su aparición previene que éste se establezca convirtiéndose en dolor crónico. El mensaje clínico es "apaga el dolor lo antes posible" y utiliza todo lo que te ayude a lograrlo. Louis Gifford.
MANEJO DEL TENS
-Los electrodos hay que colocarlos donde se siente que están ayudando. Normalmente, poniéndolos en el área de dolor van ok. Si no se logra, es cuestión de ir moviendo los electrodos, puede acabar haciendo más efecto poniéndolos a distancia o siguiendo el nervio de la zona de dolor o en la fuente del dolor.
-Es importante que la sensación de hormigueo sea agradable. En perros, el TENS funciona bien siempre que el circuito del nervio que va del cerebro a la médula (top-down) funcione con normalidad. En humanos, el top-down está enormemente influenciado por lo que sentimos y pensamos.
-Hay diferentes frecuencias e intensidades con las que puedes jugar. De todas las posibilidades que ofrece el TENS, tenemos dos extremos:
a) Frecuencia de 70-130 Hz: Una corriente suave. Se puede poner la amplitud de impulso a 220-250, pero si los músculos empiezan a contraerse y la sensación no gusta, se puede poner a una amplitud de 60-120, ésto hará que disminuya la contracción y la intensidad, así que se puede subir la intensidad para ajustarlo mejor.
b) Frecuencia 2-10 Hz: Una corriente que da tipo pinchazos, que a algunos no les gusta, pero que sienta bien si estás cómodo con esta frecuencia.
-"¿Cuanto tiempo cada vez que lo pongo y con qué frecuencia me lo pongo?"... No hay respuestas, no hay protocolos. Si te va ok, utiliza esta herramienta. Investigaciones recientes hablan de utilizar el TENS durante 15 minutos a 70-130Hz, ya que esto hace que el sistema de endorfinas empiece a funcionar. Después seguir con 15 minutos en 2Hz, amplitud de impulso a 250-260 y la intensidad que sea "aceptablemente incómoda". Parece que esta modalidad hace que el sistema de dolor se desactive. 4 veces/día, especialmente si te va ok.
He tenido muchos pacientes con dolores neuropáticos horriblemente altos que han encontrado un excelente alivio poniendo el TENS en modos más "agresivos", en periodos largos a lo largo del día. Ésto es maravilloso porque el dolor neuropático es un dolor dificil, incluso con potentes medicamentos analgésicos. Louis Gifford.
-Si el dolor va disminuyendo, tu sistema de endorfinas empieza a funcionar mejor, y puedes intentar tener menos dependencia del TENS. A medida que usas el TENS, el dolor se irá aliviando cada vez más rápidamente y el alivio durará más tiempo. Tu sistema nervioso es un sistema que aprende y lo estás entrenando.
-Si has tenido mucho dolor durante mucho tiempo, el sistema del dolor puede ser más dificil de aliviar, recuerda lo que hablamos de las "memorias de dolor". El TENS puede disminuir el dolor a niveles más tolerables que te ayudan a mejorar la funcionalidad.
Inténtalo antes de decidir que no funciona y rendirte. Louis Gifford.